
UN POCO DE LA HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA.
La actual Escuela para Jóvenes y Adultos Nº 9 “Prefectura Naval Argentina” nació el 26 de mayo de 1982, bajo el nombre de Escuela De Adultos Nº 9, por Resolución Ministerial Nº 707/82, cubriendo las necesidades de terminalidad de la escolaridad primaria de adultos de nuestra localidad, con dos niveles de educación y con una matrícula total de 26 alumnos. Funcionó en sus albores, en el local de la centenaria Escuela Provincial Nº 4 “Florentino Ameghino”.
Como característica principal e impronta la EPJA Primaria Nº9, se ha caracterizado por adaptar su oferta educativa a las demandas de la comunidad generando desde su inició talleres de capacitación laboral que aún perduran. A días de su creación, se da apertura al Curso de Corte y Confección, luego se han ido sumando a través del tiempo los cursos de Electricidad Domiciliaria, Lencería y Juguetería, Carpintería, Peluquería, Instaladores de Gas, Educación Física, Mecánica del Automotor, Computación, Inglés, Repostería, Orfebrería, Soldadura, Albañilería.
En agosto del año 1983 se conformaba la primera Comisión Del Club Colegial, actualmente Club de Amigos, que acompaña y estimula las actividades de la institución hasta el día de hoy.
El 17 de septiembre de 1998 la escuela se traslada al edificio del Correo Argentino en comodato hasta los primeros días de diciembre del año 2007. Fecha en que se traslada al edificio que actualmente ocupa conjuntamente con la Escuela Secundaria Nº 15 y la Escuela Primaria Nº 4, sito en Av. San Martín y Roca. Por Ley Nº 26206 ha cambiado nuevamente nuestro nombre por Escuela para Jovenes y Adultos Primaria Nº 9 "Prefectura Naval Argentina".
Adaptándose a las demandas educativas aquella escuela de adultos fue incorporando paulatinamente un número importante de jóvenes mayores de 16 años que culminan sus estudios primarios. Actualmente cuenta con cuatro secciones de tercer ciclo, una sección múltiple de Alcaidía, tres centros educativos móviles y una sección de segundo ciclo.
En el área de capacitación laboral actualmente se dictan los cursos de Soldadura, Computación, Carpintería, Repostería y Cocina económica, Manualidades y Corte y Confección y Mecánica del Automotor. Cubriendo así la demanda de formación laboral para jóvenes y adultos, quienes a través del área de Formación para el trabajo y mediante la presentación de proyectos se insertan a los talleres con el objetivo de una formación integral.
En la búsqueda de nuevos recursos educativos que permitan una formación integral de los jóvenes y adultos que asisten a la misma un grupo de maestras presentaron al concurso premio presidencial 2000 el proyecto “La radio entra en la escuela”, para la creación de una radio escolar. Resultando seleccionada para llevarlo a cabo. Hoy desde el 103.5 del dial nos acompaña FM Marea con el trabajo mancomunado de docentes, alumnos y colaboradores que hacen oír sus voces a la comunidad.
Con orgullo, hemos logrado a través de aportes de particulares y del Consejo Provincial De Educación conformar una biblioteca con una importante cantidad y calidad de material que es utilizada por los alumnos de la escuela. Es la Biblioteca escolar “Maestra Norhy Fueyo”, bautizada así cuando la escuela cumplió las bodas de Plata y en honor a la primera maestra de la escuela, escritora y colaboradora permanente de la institución.
Muchos docentes alumnos y colaboradores han poblado sus aulas y galerías y han dejado su impronta, y muchos lo harán en el futuro, permitiéndonos desarrollar una tarea que resulta ser esencial, buscando en cada uno de nuestros alumnos aquello que les permita desarrollarse y ser ciudadanos íntegros, comprometidos, participativos y libres.


